lunes, 2 de marzo de 2009

1.4.- EL ENFOQUE DE SISTEMAS.

El enfoque de sistemas se originó fundamentalmente en dos campos. En el de las comunicaciones donde surgieron los primeros Ingenieros de sistemas cuya función principal consistía en aplicar los avances científicos y tecnológicos al diseño de nuevos sistemas de comunicación

El enfoque de sistemas, surge con preponderancia después de la segunda guerra mundial, cuando el extraordinario aumento de la complejidad del equipo de defensa culminó en una nueva perspectiva de la administración y del diseño de ingeniería.

La metodología desarrollada para la solución de estos problemas ha ido incorporando nuevos desarrollos científicos para resolver los complejos problemas relacionados en el diseño y empleo de sistemas de proyectiles dirigidos en la época de la postguerra.

El enfoque sistémico, para muchos autores es una representación sin definición, el enfoque sistémico no tiene relación con el acercamiento sistemático –científico- que consiste en acercarse al problema y desarrollar una serie de acciones de manera secuencial. El enfoque sistémico se distingue –diferencia- de la Teoría General de Sistemas1 desde la perspectiva de constitución de conocimientos, el enfoque no es una epistemología, mas recoge ideas teóricas de la práctica de esta. El enfoque de sistemas va mas allá del enfoque Cibernético que en sí se orienta a la búsqueda de la regulación.

El enfoque sistémico caracteriza al desenvolvimiento de ideas de sistemas en sistemas prácticos y se debe considerar como la acción de investigación para concretar el uso de conceptos de sistemas en la conclusión de problemas. La ingeniería de Sistemas, como precepto de idea de transformación, sinónimo de cambio y superación de aspectos tangibles de la realidad considera como un componente fundamental al enfoque de sistemas

Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución.

El enfoque de sistemas son las actividades que determinan un objetivo general y la justificación de cada uno de los subsistemas, las medidas de actuación y estándares en términos del objetivo general, el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema específico.

El proceso de transformación de un insumo (problemática) en un producto (acciones planificadas) requiere de la creación de una metodología organizada en tres grandes subsistemas:
• Formulación del problema
• Identificación y diseño de soluciones
• Control de resultados

Esto indica que los lineamientos básicos de trabajo son:


1. El desarrollo de conceptos y lineamientos para estudiar la realidad como un sistema (formulación del modelo conceptual).
2. El desarrollo de esquemas metodológicos para orientar el proceso de solución de problemas en sus distintas fases.
3. El desarrollo de técnicas y modelos para apoyar la toma de decisiones, así como para obtener y analizar la información requerida.

El enfoque de sistemas tiene como propósito hacer frente a los problemas cada vez más complejos que plantean la tecnología y las organizaciones modernas, problemas que por su naturaleza rebasan nuestra intuición y para lo que es fundamental comprender su estructura y proceso (subsistema, relaciones, restricciones del medio ambiente, etc.).

La Necesidad del Enfoque de Sistemas: El razonamiento común para justificar la necesidad del enfoque de sistemas, consiste en señalar que en la actualidad se enfrentan múltiples problemas en la dirección de sistemas cada vez más complejos. Esta complejidad se debe a que los elementos o partes del sistema bajo estudio están íntimamente relacionados ya que el sistema mismo interactúa en el medio ambiente y con otros sistemas.

Un ejemplo es el transporte, cuyo estudio lleva a considerar no sólo equipo, infraestructura, demanda y operación, sino también variables del entorno tan diversas como tecnología, contaminación, normatividad, seguridad, reordenación y uso del suelo, factibilidad financiera, etc.
El número de ejemplos de este tipo puede ampliarse fácilmente (una empresa, un centro de abasto, o un sistema de información) e incluso llevarse a niveles macro al citar la estrecha vinculación que existe entre factores como pobreza, delincuencia, educación, salud, empleo, productividad, inflación, votos electorales, etc.

Proceso de Solución de Problemas utilizando el Enfoque de Sistemas:


Subsistema Formulación del Problema: Tiene como función el identificar los problemas presentes y los previsibles para el futuro, además de explicar la razón de su existencia y para su comprensión se divide de la siguiente manera:
• Planteamiento de la problemática.
• Investigación de lo real.
• Formulación de lo deseado.
• Evaluación y diagnóstico.

Subsistema Identificación y Diseño de Soluciones:
Su propósito es plantear y juzgar las posibles formas de intervención, así como la elaboración de los programas, presupuestos y diseños requeridos para pasar a la fase de ejecución, este punto esta dividido en:
• Generación y evaluación de alternativas.
• Formulación de bases estratégicas.
• Desarrollo de la solución.

Subsistema Control de Resultados: Todo plan estrategia o programa esta sujeto a ajustes o replanteamientos al detectar errores, omisiones, cambios en el medio ambiente, variaciones en la estructura de valores, etc.
Y este punto esta dividido de la siguiente manera:
• Planeación del control.
• Evaluación de resultados y adaptación.

7 comentarios:

  1. Muy completo, no tengo que agregar, estoy de acuerdo en que el enfoque de sistemas. Es algo que sirve como guia para la solucion de problemas, al existir una discrepancia entre lo que se decea y lo lo que se tirne, asi como son, la problematica, los componentes necesarios para poder llegar a la solucion o la idea final

    ResponderEliminar
  2. El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas.

    Características del Enfoque de Sistemas:

    o Interdisciplinario
    o Cualitativo y Cuantitativo a la vez
    o Organizado
    o Creativo
    o Teórico
    o Empírico
    o Pragmático

    El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales. Por tal razón es importante definir primeros los objetivos del sistema y examinarlos continuamente y, quizás, redefinirlos a medida que se avanza en el diseño.

    att:rene carrasquedo

    ResponderEliminar
  3. El enfoque de sistemas tiene como propósito hacer frente a los problemas cada vez más complejos y hay que usar elproceso de soluciones

    ResponderEliminar
  4. Algo muy importante, que nos puede ayudar a comprender el tema

    El enfoque de sistemas puede describirse como:

    1. Una metodología de diseño.
    2. Un marco de trabajo conceptual común
    3. Una nueva clase de método científico.
    4. Una teoría de organizaciones.
    5. Dirección por sistemas.
    6. Un método relacionado a la ingeniería de sistemas, investigación de operaciones, eficiencia de costos, etc.
    7. Teoría general de sistemas aplicada.

    ResponderEliminar
  5. Solo puedo agregar que el enfoque de sistemas se originó fundamentalmente en dos campos.

    En el de las comunicaciones donde surgieron los primeros Ingenieros de sistemas cuya función principal consistía en aplicar los avances científicos y tecnológicos al diseño de nuevos sistemas de comunicación.

    En el campo militar durante la segunda guerra mundial y en particular durante la Batalla de la Gran Bretaña surgió la necesidad de optimizar el empleo de equipo militar, radar, escuadrillas de aviones. etc.

    Atte: Juan Badillo
    Turno: Vespertino

    ResponderEliminar
  6. Creo que faltaron estas caracteristicas no se que opinen

    Caracyeristicas del enfoque de sistemas:

    Interdisciplinario
    Cualitativo y Cuantitativo a la vez
    Organizado
    Creativo
    Teórico
    Empírico
    Pragmático

    Atte: Arturo Cortez Macias
    Vespertino
    05480034

    ResponderEliminar
  7. Las caracteristicas del Enfoque de sistemas son las siguientes

    Interdisciplinario Cualitativo y Cuantitativo a la vez Organizado Creativo Teórico Empírico Pragmático.

    Podría ser aplicado en el estudio de las organizaciones, instituciones y diversos entes planteando una visión Inter, Multi y Transdisciplinaria que ayudará a analizar y desarrollar a la empresa de manera integral permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacionales, sus múltiples causas y consecuencias.

    Nombre: Jose Luis Juarez
    No. Control: 05480381

    ResponderEliminar