1.2 INTEGRANTES Y COMPONENTES
Los integrantes son elementos sin los cuales el sistema no funciona, y los componentes son elementos ajenos al sistema que modifican el comportamiento del sistema.
- Componentes de un sistema
En un sistema podemos distinguir:
1.- Límite: es aquella frontera que separa el sistema de su entorno definiendo qué es lo que queda dentro y qué fuera.
2.- Elementos o partes: son los componentes que constituyen el sistema, pudiendo referirse a objetos o procesos.
3.- Red de relaciones entre las partes: pueden ser recíprocas o unidireccionales, estableciendo de que manera reacciona un elemento según el comportamiento de otro relacionado.
4.- Input: recursos del ambiente.
5.- Output: corrientes de salida de un sistema.
6.- Organización: conformaría un patrón de relaciones que definiría los estados posibles para un determinado sistema. La organización definiría los sentidos de las comunicaciones, sus 4 prioridades, los momentos en que se produce la retroalimentación, etc.
7.- Estructura: Estaría conformada por la interrelaciones más o menos estables entre las partes que de ésta manera generan un ámbito de actuación o de desenvolvimiento de la red de relaciones regidas por una organización. Precisamente esa estructura que contiene la organización de interrelaciones es la que distingue al sistema de su entorno.
8.- Retroalimentación: proceso mediante el cual un sistema abierto recoge información sobre los efectos de su producto en el ambiente sirviéndole para adaptar sus procesos internos a efectos de mantener tanto su producto como sus efectos dentro de los límites deseados.
9.- Circularidad o Autocausalidad: cuando el elemento A causa a B, y B a C, pero C causa A, por tanto A es en lo esencial autocausado.